
Presidenta del TEEO plantea un nuevo modelo de justicia electoral a partir del 2021
- Magistrada Elizabeth Bautista participó en el foro virtual de presidencias de tribunales locales electorales, correspondiente a la tercera circunscripción.
- Los juicios en línea generarán enormes beneficios para los ciudadanos.
Las magistradas y magistrados presidentes de los tribunales electorales de la tercera circunscripción celebraron un foro virtual, en el cual expusieron las nuevas condiciones de trabajo, que ha fijado la pandemia provocada por Covid-19.
El Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) convocó a este encuentro, que fue inaugurado por el Magistrado Presidente de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Enrique Figueroa Ávila.
En su oportunidad, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), Maestra Elizabeth Bautista Velasco expuso que en el proyecto de presupuesto de 2021, se planteó el fortalecimiento de las herramientas tecnológicas que permita la implementación de la primera etapa del juicio electoral en línea.
Destacó que el acceso universal a las tecnologías de la información son herramientas que favorecen el crecimiento y el progreso del estado.
“En el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca reconocemos la importancia de generar nuevos canales de comunicación seguros y confiables, que agilicen el cumplimiento eficiente de las obligaciones legales de tramitación, sustanciación y resolución de los medios de impugnación en materia electoral”, expuso la Magistrada.
Bautista Velasco señaló que, para implementar, esta primera etapa de los juicios electorales en línea, se necesitan:
- La implementación de notificaciones electrónicas que cuenten con mecanismos de notificación de envío.
- Expedición de la firma electrónica avanzada.
- Publicación, mediante estrados electrónicos, de los acuerdos, resoluciones y sentencias.
- Contar con equipo adecuado para llevar a cabo la digitalización de los expedientes.
- Capacitación al personal, para que cuente con los conocimientos y habilidades del manejo de juicio en línea.
La Presidenta del TEEO afirmó que es fundamental la ampliación de recursos públicos en el presupuesto anual de este Tribunal, en consecuencia, toda la información de este nuevo modelo de justicia electoral fue llevada al Congreso del Estado de Oaxaca.
“Tiene muchos beneficios para la ciudadanía, para que ya no se trasladen hasta la capital de Oaxaca, a veces son de 8 a 9 horas para poder llegar, entonces, estamos conscientes y estamos trabajando en ello”, expresó, en este foro de presidentas y presidentes electorales de la zona sur-sureste del país.
También, planteó la colaboración con otras instituciones de Oaxaca para el cumplimiento de los objetivos de este nuevo modelo de atención a los medios de impugnación, entre los que se encuentra: los poderes Legislativo y Judicial, los 570 municipios y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).
En este foro virtual también participaron: Sofía Ruiz Olvera y Claudia Díaz Tablada, presidentas de los tribunales de Chiapas y Veracruz, respectivamente; Fernando Javier Bolio Vales, Francisco Javier Ac Ordoñez, Rigoberto Riley Mata Villanueva y Víctor Vivas Vivas; presidentes de los tribunales electorales de Yucatán, Campeche, Tabasco y Quintana Roo, respectivamente.